ZLAB se crea como una alternativa para pensar la creación artística de manera colectiva bajo una dinámica de laboratorio de proyectos, donde la filosofía es la convivencia y el intercambio horizontal en torno al bien común.
Lejos de la ciudad, en AZALA, se comparte y se vive el cine de manera transformadora y expandida, lejos de las estructuras institucionales preestablecidas para ampliar nuestra manera de recibir el arte (la vida).
Diez cineastas participarán de esta experiencia con un proyecto fílmico en construcción. En esta nueva edición ZLAB se plantean dos momentos. ZLAB 2.1 (7 al 12 de enero ) y 2.2 ( 8 al 13 de febrero ).
Andrés Duque, es un cineasta español nacido en Caracas, Venezuela. Su trabajo se sitúa en la periferia de la no-ficción española con un fuerte carácter documental y ensayístico. Su primera película “Ivan Z” es un retrato del cineasta de culto Iván Zulueta. En 2011 realiza su primer largometraje “Color perro que huye”, estrenado en el Festival International de Cine de Rotterdam y obtuvo el premio del público en el Festival Internacional de Cine Punto de Vista. En 2012 es uno de los cineastas invitados al Seminario Flaherty que se celebra en Nueva York. En 2013 recibe el Premio Ciudad de Barcelona por su película “Ensayo final para utopía”. «Oleg y las raras artes» en 2016 obtuvo numerosos premios y reconocimiento. En 2018 inicia un proyecto en dos partes sobre Carelia, un territorio repartido entre Rusia y Finlandia y que obtuvo el premio del jurado joven en el Festival de Cine Etnográfico IsReal (2019). Actualmente se encuentra preparando su nueva película en Finlandia.
Filmografía de Andrés Duque: Iván Z (2004), Paralelo 10 (2005), Landscapes in a Truck (2006), La constelación Bartleby (2007), Life Between Worlds Not in Fixed Reality (2008), All You Zombies (2008), No es la imagen es el objeto (2009), Color perro que huye (2011), Ensayo final para utopía (2012), Primeros Síntomas (2015), Las manos de Nastasia (2015), Una película recordada (2015), Oleg y las raras artes (2016). Carelia – Internacional con monumento (2019). Carelia – La casa iluminada (en preparación)
Cineastas invitados ediciones pasadas: Oliver Laxe, Lois Patiño, Xabier Erkizia
Participantes ediciones pasadas: Luis Macias, Maddi Barber, Jesus Maria Palacios, Miguel Lopez Beraza, Aitor Gametxo, Arantza Santesteban, Pedro Gonzalez Rubio, Jorge Moneo Quintana, Ione Atenea, Irati Gorostidi, Marina Lameiro, Maite Redondo