La Gestación está diseñada para profundizar en el Arte de Nacer. A razón de un encuentro por mes, iremos desmenuzando las prácticas e ideas exploradas en la última década en la investigación desarrollada en Butosofia.
A diferencia de las clases regulares e intensivos donde nos sumergimos en este pensamiento en movimiento, en la Gestación se pretende realizar un trabajo consciente para apropiarse las herramientas prácticas y comprender la danza de los conceptos que dinamizan nuestros cuerpos. Por así decirlo, además de la práctica de liberar la danza subconsciente, en la Gestación se reflexiona acerca del trabajo que hay por detrás de la escena pedagógica.
El paisaje que recorreremos en cada encuentro mensual es más acotado y mejor definido, con el fin de poder discernir su potencial y distinguir las diferentes semillas que contiene. Entre cada encuentro, algunas lecturas nos ayudan a poner en perspectiva el material movilizado en la práctica y se proponen guías de reflexión con el fin de traducir la investigación al mundo propio, transformando la danza en una riqueza existencial lista para ser redistribuida.
La Gestación está pensada para cualquier persona interesada en la relación entre mente y cuerpo. Cualquier persona involucrada en investigación corporal, danza o teatro encontrará caminos enriquecedores, especialmente si tienen interés en la pedagogía del movimiento en espacios colectivos. Resulta pertinente también para cualquier persona que quiera ofrecerse la oportunidad de indagar en la vida que atraviesa su existencia carnal y pensamiento.
El grupo será el mismo a lo largo de los nueve meses, para favorecer la profundización, la confianza y la intimidad. No se permite la asistencia a encuentros aislados.
Para la segunda edición de La Gestación, habrá dos grupos, uno en Almazen9, Madrid y otro en Azala, Lasierra.
Más información sobre temario, fechas, horarios y precios en BUTOSOFÍA