Dobrez

Residencia de investigación de Sabela Mendoza
del 15 al 4 de setiembre
Residencias - Micorrizas

Micorrizas: mediante este programa que utiliza el nombre de la relación simbiótica entre hongos y raíces, AZALA acoge a otras estructuras amigas para que desarrollen parte de sus programas aquí.

Esta residencia se enmarca en el programa Tapete común, un proyecto de colaboración entre las casas de creación Azala y L’animal a l’esquena (Celrá, Girona), EiMa (María de la Salut, Mallorca) y Casa Vella (Amiadoso, Ourense). Esta colaboración tiene como objetivo dar apoyo a creador+s de los respectivos territorios ofreciéndoles el espacio de trabajo, alojamiento y un acompañamiento artístico a sus procesos de trabajo.

‘Dobrez’ es una performance y una investigación artística sobre el plegado, sobre el gesto de guardar, de atesorar, de envolver.

Las dobleces están porque hay un gesto que las crea (un gesto deformante, o creador, según se mire); modelan las cosas dándoles otra forma, plegándolas. Permiten el recubrimiento, el silencio de la vista. Son móviles y posibilitadoras: de una doblez salen nuevos planos. La envoltura que aparece tras la doblez aproxima las cosas: varios objetos o cuerpos cubiertos con el mismo tejido o papel, por ejemplo, ganan semejanza. Pero la envoltura siempre deja intuir la diferencia que se esconde tras la superficie común: observando una envoltura se intuye lo que hay por debajo, ella misma invita a escudriñar, imaginar, curiosear. Traslada esa tensión de lo que está semioculto: el deseo de saber y, al mismo tiempo, de mantener el misterio. En ese punto, en el que es posible renovar la relación entre cuerpos y objetos. Estas observaciones me hacen pensar en mi cuerpo, en la piel que es recubrimiento, en sus dobleces naturales y en el entrenamiento de la danza que nos permite plegarnos de diversos modos. Y en la inspiración que los objetos, cuando son intervenidos, pueden llevar al cuerpo y a la memoria, y viceversa.

En 2022 ‘Dobrez’ pasó por varias residencias de creación en Galicia, en el Museo MIHL de Lugo y en A Casa Vella en Amiadoso, dando como resultado una performance de danza cuya producción contó con el apoyo del Concello de A Coruña y que comenzó su recorrido de presentaciones en 2023. La residencia de investigación en Azala es una oportunidad para llevar a cabo un proceso de escritura vinculado a las prácticas de cuerpo y movimiento que están en la base de ‘Dobrez’, próximas al cuidado, la atención y el detalle espontáneo. Se trata de recuperar y revisar las notas, ideas, conceptos, imágenes, objetos, referencias… ampliar la investigación artística para darle una forma escrita, o varias. Combinando el trabajo de mesa con el trabajo de cuerpo: reactivando las calidades y formas de estar del cuerpo en ‘Dobrez’, para pasar de la práctica corporal a la escritura y viceversa.

Sabela Mendoza Fernández. (Santiago de Compostela, 1984). Investigadora, creadora y gestora cultural independiente, especializada en danza y artes performativas. Co-responsable del proyecto de mediación ‘Escena plural’ y fundadora de ‘De corpos presentes’, plataforma gallega para las artes performativas contemporáneas. Colabora con el coreógrafo Javier Martín desde la producción y el acompañamiento artístico. Escribe y habla sobre danza en varios medios y publicaciones y es vicepresidenta de la asociación Emprendo Danza. Ha trabajado como curadora, asesora o gestora para Hablar en Arte, Teatro Pradillo, Colectivo RPM, Consultarte, Residencia de Estudiantes, TenerifeLAV, Proxecta o Curtocircuito IFF, entre otras. Licenciada en Derecho (UVigo), Máster en Gestión Cultural (UC3M) y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (UCLM). Formada en danza y artes del movimiento, en 2016 estrenó la performance ‘El público está aquí’, publicada como libro por la ed. Estraperlo en 2019. En 2020 presentó ‘Dedicatoria’, una performance duracional en colaboración con la poeta Nieves Neira.

Web Sabela Mendoza