Sesiones (o taller) de protomúsica (tres)

A partir de una investigación de Rafael Martínez del Pozo
del 9 al 13 de noviembre
Talleres - Topo

Topo: con nombre de animal subterráneo, es un programa de beca de investigación con un acompañamiento intenso que AZALA otorga a tres artistas-investigadores cada dos años.

Durante el bienio, 2018-2019 las artistas con las que compartimos este lugar de subsuelo, repleto de galerías subterráneas, fueron Usue Arrieta, Andreas Wutz y Rafa Martínez del Pozo.

Vamos a hacer música entre varias personas.

Música: en un lugar, una duración temporal en la que compartimos una situación de escucha y podemos intervenir (o no) produciendo sonidos. Es también vernos, movernos…

Respetamos dos reglas: (1) que todos los participantes puedan ser escuchados independientemente de la amplitud del sonido que produzcan a modo individual. (2) no estar condicionados por el sonido que produzca el resto de los participantes.

Partimos de unos ejercicios en los que individualmente producimos (o no) sonidos de una manera alternada. Produciremos sonido con todo aquello que esté a nuestro alcance inmediato: el propio cuerpo, objetos, e incluso instrumentos musicales más o menos convencionales.Se prestará especial atención a cómo afecta sonoramente el espacio arquitectónico en el que estemos trabajando y se probarán diferentes condiciones lumínicas y distancias entre los participantes. Incorporaremos los sonidos no provocados que suceden en el momento de realizar los ejercicios a los sonidos que producimos intencionadamente.

No es necesario tener una formación musical.

Vamos a hablar de lo que estamos haciendo y a proponer estrategias para seguir haciendo. Nos gustaría compartir lo que estamos haciendo, pero todavía no sabemos cómo. Es también el material principal donde se va a apoyar mi Tesis doctoral.


Rafael Martínez del Pozo (Barakaldo, 1973). Músico: organizador de sonidos al aire, amplificados o grabados. Ahora desarrollando el Taller de Protomúsica, el proyecto de canciones AA TIGRE y el espacio LEVE. Tambien colabora con otros artistas como asistente y facilitador técnico (Esperanza Collado, Lorena Alvarez, Mark Borthwick, Roldan, Amaia Urra, Barbara Fluxá, Fernando De La Flor, Ixiar Rozas…). Vive y trabaja desde su estudio de sonido Grabaciones de Campo, en Castro de Cepeda (Leon), desde 2009.