وادي
Wadi es una palabra árabe que significa cauce, valle, rambla. En su raíz semítica Wadi significaba “sacar, asomar, proyectar de repente”. Wadi pasó a ser la palabra que sirvió para nombrar a muchos de los ríos de nuestro país, entre ellos el Guadalquivir. Wadi será un festival, un lugar para encontrarse, una manera de reivindicar otras maneras de vivir e inventar la ciudad y las maneras en las que nuestros cuerpos se relacionan con ella.
Plata vamos a Azala para pensar, pasear y bailar Wadi. Un parlamento de los cuerpos. El peso de un plátano en la órbita de Marte. Una raja que se abre para bañarnos en ella. Unas celdas en las que volver a pensar en aquello barthesiano del Vivir-juntos. Una peluca rubia sobrevuela el Guadalquivir. Cruzamos los ríos, nos encontramos en el bosque.
Plata es un proyecto fundado en Córdoba en 2021 por la asociación LaFragua. Con más de 60 socios, está liderada por Javier Orcaray, Gabrielle Mangeri y Jesús Alcaide. Se trata del tercer proyecto de estas características fundado por la asociación, precedido por La Fragua Artist Residency (2010-2016) y CoMbO (2014-2016). Plata es un lugar en construcción donde se organiza una convivencia en común y de lo común. Un lugar donde se invita a la comunidad a plantear líneas de creación, de pensamiento, de acción y de investigación. La mayoría de sus proyectos inciden en la mejora del contexto tanto rural como urbano, trabajando sobre cuestiones de ecología, sostenibilidad e igualdad y ofreciendo nuevas visiones de la producción cultural contemporánea y alternativas de pensamiento crítico y creativo. Pioneros en el panorama andaluz en el desarrollo de las residencias para artistas, a lo largo de su trayectoria han desarrollado numerosas exposiciones, talleres, performances y otras actividades que componen un currículum con clara vocación de trabajo con y para la comunidad. En la actualidad se encuentran desarrollando el proyecto “¡Vives en una CiudadAgrícola¡” premiado en la convocatoria de arte ciudadano de la FundaciónDaniel&Nina Carasso y “Disidanzas” junto a Leonor Leal, proyecto seleccionado dentro de la convocatoria Art for Change de la Fundación LaCaixa. Es también el colectivo mediador en Córdoba del proyecto Planea: Red de Arte y Escuela.